¡Ya no hagás estas cosas en redes sociales! 7 errores que debés evitar al crear contenido
En un mundo digital donde todo el mundo publica, vos tenés que hacerlo bien. Si querés que tu negocio crezca en redes sociales, es hora de revisar esas prácticas que quizás todavía estás haciendo… y que ya no funcionan (o peor, te están frenando).
Como community manager, te lo digo claro: hay errores comunes que muchas marcas siguen cometiendo y que podrían estar saboteando tu presencia digital sin que te des cuenta.
1. Publicar por publicar
¿Hoy toca postear? Bueno, ¿y para qué?
Publicar sin una estrategia clara es como hablar sin saber qué querés decir. Cada publicación tiene que tener un propósito: informar, entretener, vender, generar comunidad. Si no sabés cuál, es mejor pausar y replantear.
2. Usar plantillas genéricas para todo
Sí, las plantillas ahorran tiempo. Pero si todo se ve igual, no vas a destacar.
Dale identidad a tu contenido: usá los colores, el tono de voz y los mensajes que te representan. Ser reconocible no es un lujo, es una necesidad.
3. Hablar solo de tu producto o servicio
¿Tu feed parece un catálogo? ¡Alto ahí!
Las personas no están en redes para que les vendas todo el tiempo. Educá, entretené, creá vínculos. El contenido útil y humano convierte más que mil promociones.
4. No interactuar con tu comunidad
Responder comentarios, agradecer mensajes, hacer preguntas. Eso construye comunidad.
Las redes no son un monólogo, son un canal de ida y vuelta. Si no hablás con tu audiencia, alguien más lo va a hacer por vos.
5. No adaptar el contenido a cada plataforma
Lo que funciona en TikTok, no funciona igual en LinkedIn.
Ajustá el formato, el tono y el mensaje para que conecte con cada comunidad. No hagás copy-paste.
6. Ignorar las estadísticas
Publicás, publicás… ¿pero sabés qué funciona?
Tomate el tiempo de revisar qué publicaciones generan más interacción, qué días y horarios te rinden mejor. Los datos te dan el mapa para mejorar.
7. Usar hashtags sin criterio
Poner 30 hashtags genéricos ya fue.
Elegí hashtags estratégicos, que conecten con tu nicho y tu audiencia. Y no te olvidés de crear uno propio si ya tenés una comunidad activa.
En resumen
Las redes no son solo diseño bonito o publicar todos los días. Son estrategia, empatía, análisis y constancia.
Si estás cometiendo alguno de estos errores, ¡no te castigues! Lo importante es empezar a hacer cambios desde hoy.
¿Querés mejorar tu presencia en redes y no sabés por dónde arrancar? En nuestro blog tenemos más recursos para ayudarte a hacerlo bien desde el primer scroll.